Historia del Mercat 11 de Setembre

El antiguo mercado y que precede al actual, el nuevo y moderno Mercat 11 de Setembre de Barberà del Vallès data del año 1980, y que a su vez había sustituido al anterior Mercado Municipal de Santa María que había sido construido en el año 1962.

El antiguo mercado

Imagen del antiguo Mercat 11 de Setembre, del año 1983, con vista desde la calle Manuel de Falla

El antiguo mercado 11 de Setembre fue diseñado por el arquitecto Francesc Rius Camps y era un edificio construido en hormigón, hierro y vidrio. Se accedía por un pórtico distribuido en tres espacios, dos laterales cubiertos cada uno con una claraboya central y uno de central descubierto, por el cual se entraba al mercado.

El mercado se distribuía en tres naves, dos laterales subdivididas en cuatro tramos cuadrados donde se situaban las paradas. Cada uno de los tramos estaba cubierto por un tejado a cuatro vertientes y con una claraboya central. La nave central, era más alta y estrecha, y tenía la función de pasillo con cubierta de doble vertiente bajo la cual había la principal fuente de luz del edificio. Todo el techo estaba sustentado por un entramado de hierro que al mismo momento decoraba el conjunto. Por el otro extremo del pasillo encontrábamos otra puerta que daba salida al edificio. En las partes laterales encontrábamos dos puertas que daban acceso a los servicios de mercado.

mercat-onze-setembre-barbera-imatge-façana
Acceso principal al Mercat 11 de Setembre de Barberà del Vallès, por la Calle Virgen de la Asunción 32.

La remodelación que se hizo en el 2005 del edificio del nuevo Mercado Municipal 11 de Setembre fue una reforma integral, que incluyó todo el ámbito del mercado, tanto en planta baja como en sótano, incluida la zona de marquesina de acceso desde la calle Virgen de la Asunción, manteniendo la estructura general y la cubierta. Para ganar superficie en planta se incorporó el espacio cubierto con la marquesina exterior en el interior del mercado, y se desplazó la línea exterior de los cierres hasta la cara exterior del porche perimetral. También se cubrió una parte sobre la rampa de salida de vehículos. Al ganar superficie en la carretera de Barcelona, apareció un nuevo volumen que contiene las oficinas del Mercado donde antiguamente había un parterre de plantas.

Deja un comentario